
Promovemos una cultura social en el entorno de final de vida clarificando qué entendemos por un buen morir, basándonos en los valores universales de sabiduría, ecuanimidad y amor compasivo. Para ello impulsamos y organizamos actividades culturales, educativas, sociales y sanitarias en beneficio del mayor número de personas posible.
En el momento en que más vulnerables son los habitantes de nuestro mundo civilizado, son abandonados y quedan casi completamente desprovistos de apoyo y consejo.
Es una situación trágica y humillante, y hay que cambiarla.
Es importante que la clase médica y la ciudadanía de todo el mundo se tome muy en serio la necesidad de permitir que la persona muera en silencio y serenidad, de forma que morir le resulté tan fácil, indoloro, pacífico y consciente como sea posible.
«No hay mayor don que ayudar a una persona a bien morir”
SR
Próximas actividades
Retiro Intensivo de meditación ZenCare
Instituto VBM Formación Continua
Módulo III online
Curso Intensivo VBM Hospital Miguel Servet Zaragoza
Formación para profesionales
Noticias, entrevistas, opinión...

laopinion.es: ¿Qué es el buen morir?
Consideramos muy importante que la gente sepa que aunque pensemos que la legislación vigente es mejorable, con textos como la Ley de Muerte Digna de Galicia ya se puede hacer mucho

farodevigo.es: Entrevista
¿Cómo asumimos la muerte?
De una forma insana. Debido a nuestro estilo de vida, muy consumista y en el que los valores de la juventud, la salud y la belleza son los que priman, la enfermedad terminal no es algo que veamos de forma sana

Las guardianas del buen morir
Un grupo de voluntarios gallegos se forman para acompañar al enfermo paliativo en el trance de la muerte

revistaesfinge.com: Entrevista a Mar López
Mar López abandonó los proyectos empresariales que dirigía para investigar en los campos de la salud, la filosofía y las tradiciones orientales. Su asombro por el hecho de que vamos a morir la ha llevado a poner su energía en aprender a vivir con mayor consciencia

yogaenred.com: Entrevista a Mar López
Mar no tiene miedo a decir que este sistema sanitario que presume de alargar la vida está generando mucho sufrimiento en la muerte

elpais.es: Acompañantes para morir
Se debe ampliar el concepto porque no solo consiste en sedar a una persona. Lo que proponemos es que se adquieran habilidades de acompañamiento, se forme, se informe, y esta ayuda sea una especialidad en sí misma», clarifica, antes de añadir que su acompañamiento “tiene un alcance mayor que el de los cuidados paliativos»