
Promovemos una cultura social en el entorno de final de vida clarificando qué entendemos por un buen morir, basándonos en los valores universales de sabiduría, ecuanimidad y amor compasivo. Para ello impulsamos y organizamos actividades culturales, educativas, sociales y sanitarias en beneficio del mayor número de personas posible.
En el momento en que más vulnerables son los habitantes de nuestro mundo civilizado, son abandonados y quedan casi completamente desprovistos de apoyo y consejo.
Es una situación trágica y humillante, y hay que cambiarla.
Es importante que la clase médica y la ciudadanía de todo el mundo se tome muy en serio la necesidad de permitir que la persona muera en silencio y serenidad, de forma que morir le resulté tan fácil, indoloro, pacífico y consciente como sea posible.
«No hay mayor don que ayudar a una persona a bien morir”
SR
Próximas actividades
Módulo VI online
Módulo I presencial
Módulo VII online
Noticias, entrevistas, opinión...

elpais.es: Acompañantes para morir
Se debe ampliar el concepto porque no solo consiste en sedar a una persona. Lo que proponemos es que se adquieran habilidades de acompañamiento, se forme, se informe, y esta ayuda sea una especialidad en sí misma», clarifica, antes de añadir que su acompañamiento “tiene un alcance mayor que el de los cuidados paliativos»